Lectura del hexagrama del I Ching:Gèn (Montaña)

image 362

Hexagrama 52 del I Ching: Hexagrama Gèn (艮卦)

Simbolismo del hexagrama Gèn
Gèn (艮) representa una montaña. El símbolo de Gèn en el Yì Jīng (I Ching) es "艮". La creación de este símbolo tiene su origen en la antigua observación de que las montañas están formadas por muchas piedras de distintos tamaños. Por ello, el símbolo de Gèn utiliza dos líneas Yin (阴), representadas por "二二", para simbolizar las distintas rocas de la montaña. La parte más alta, el pico de la montaña, es irregular y escarpada, representada por una línea Yang (阳), representada como "一", que forma el símbolo de la montaña para Gèn.

image 362

Interpretación de Duàn Yì Tiān Jī (断易天机):
En Hexagrama de Gèn, con Gèn arriba y Gèn abajo, representa el palacio Gèn en su forma más básica. Gèn significa "parar" y simboliza la posibilidad de pérdida de riqueza, lo que sugiere la necesidad de cautela y vigilancia.


Interpretación de Shao Yong, un erudito Yi de la dinastía Song del Norte:
Gèn simboliza una pausa o un bloqueo; representa un obstáculo que impide seguir avanzando. La lección aquí es mantenerse firme y evitar ser demasiado ambicioso o enérgico. Hay que ser paciente y esperar el momento oportuno, ya que intentar avanzar antes de tiempo puede conducir al fracaso.


Interpretación de Fu Peirong, célebre erudito confuciano de Taiwán:

  • Fortuna: La suerte o fortuna es media, y no es aconsejable correr riesgos innecesarios ni actuar impulsivamente.
  • Riqueza: Cíñete a tu trabajo actual y evita la codicia excesiva de dinero.
  • Hogar y familia: Evita hacer cambios drásticos en tu situación vital, pues el destino ya está fijado.
  • Salud: Si se enfrenta a problemas de salud, lo mejor es cuidarse y gestionar su estado con cuidado, prolongando la vida con un autocuidado adecuado.

Interpretación tradicional del hexagrama Gèn
El hexagrama Gèn está formado por dos símbolos Gèn idénticos apilados (Gèn abajo, Gèn arriba), que representan la quietud y la idea de inmovilidad. Gèn es un símbolo de la montaña, y dos montañas colocadas juntas simbolizan la inmovilidad. Este hexagrama contrasta con el hexagrama Zhèn (震卦), que representa el movimiento. Después de la cima o punto álgido de algo, sigue un punto bajo o pausa. En el contexto de Gèn, esto simboliza la relativa quietud y pausa que sigue a un clímax o periodo de actividad. Sugiere que en los momentos de quietud hay que saber cuándo actuar y cuándo detenerse, logrando el equilibrio entre el movimiento y la quietud.

Gran Símbolo:
La imagen de dos montañas situadas una al lado de la otra simboliza un bloqueo, que nos insta a detenernos en lugar de avanzar. Representa un momento de estancamiento o de falta de progreso. El consejo clave es esperar y actuar sólo cuando llegue el momento adecuado.


Fortuna:
En general, no es el momento de precipitarse. El camino está bloqueado y lo mejor es esperar a que surja la oportunidad adecuada. El consejo es abstenerse de tomar decisiones precipitadas y tener paciencia.

Carrera profesional:
Tras un periodo de desarrollo o progreso, es hora de hacer una pausa, ajustarse y reflexionar sobre las acciones pasadas. Evita dejarte llevar por la codicia o el deseo de fama y éxito. Practica la autocontención y sé cauto en tus palabras y acciones. En lugar de perseguir ciegamente a los demás, tómate tiempo para la autorreflexión. Tras el periodo de descanso y ajuste, cuando llegue el momento adecuado, estarás en mejores condiciones para actuar con decisión.

Negocios:
Este hexagrama indica una época de estancamiento o paralización en los negocios. Es importante no precipitarse. En lugar de ello, detente y tómate un descanso cuando sea necesario, centrándote en el retiro tranquilo y la reflexión interna. No se deje distraer por influencias externas. Mantener la calma y la racionalidad, especialmente dentro de uno mismo, es clave. No es aconsejable asociarse fácilmente con otras personas durante este tiempo. Espere al momento oportuno, ya que el éxito llegará cuando sea el momento adecuado.

En busca de la fama:
Mantén una intención pura y honesta. Mantente fiel al camino correcto y no te dejes llevar por la tentación de la fama y la fortuna. Mantente leal y humilde, y el éxito te acompañará.

Relaciones y matrimonio:
Céntrate en las emociones sinceras y la confianza mutua. Enfoca tus relaciones con honestidad y conseguirás una felicidad duradera juntos.

Toma de decisiones:
Es probable que su carácter sea tranquilo, introvertido y no especialmente aficionado a las actividades sociales. Puede que no sea muy hábil para establecer contactos, pero es leal, honesto y valora la integridad. Es importante escuchar los consejos de los demás y protegerse con prudencia. Si no surgen oportunidades, es mejor no actuar impulsivamente. Cuando llegue el momento adecuado, actúe, pero no tenga expectativas poco realistas.


En Gèn nos enseña sobre la quietud, la pausa y la paciencia. En momentos en que el progreso parece bloqueado, esperar el momento adecuado para actuar, manteniendo la paz interior y la disciplina, es esencial para el éxito futuro.

Significado filosófico de la primera línea del hexagrama Gèn

Texto en línea:
Chū liù (初六): Gèn qí zhǐ, wú jiù, lì yǒng zhēn (艮其址,无咎,利永贞)

Explicación de la línea:
Esta línea significa que antes de dar un paso adelante, si uno se da cuenta de que va en la dirección equivocada, debe detenerse inmediatamente. Al hacerlo, no se cometerá ningún error, y beneficiará la adhesión a largo plazo al camino correcto.

Consejos clave de esta línea:

  • Si algo no está de acuerdo con la razón, sigue la razón y vuelve al camino correcto.
  • No hay necesidad de moverse si la situación no lo requiere. Quédese donde está y no se precipite.
  • La paciencia conduce a las buenas noticias, y las buenas noticias llegarán de forma natural con el tiempo.
  • Debe seguirse un curso determinado de principio a fin, pero teniendo cuidado de no retrasar el progreso.

Cambio de la Primera Línea del Hexagrama Gèn:

image 356


El cambio de la primera línea la transforma en la Hexagrama 22: Montaña y fuego (山火贲, Shān Huǒ Bì).
Este hexagrama se forma combinando Li (离), el trigrama del Fuego, y Gèn (艮), el trigrama de la Montaña. El Fuego representa la iluminación y el brillo, mientras que la Montaña significa quietud y detención. Esta combinación transmite la idea de civismo templado con moderación, equilibrando lo brillante y lo firme.

En Hexagrama Bì se centra en la relación entre esencia y apariencia, dando prioridad a la esencia y utilizando la apariencia (adornos) para regular. Esta línea aconseja que uno mantenga su esencia interna y sus acciones externas en equilibrio, centrándose en sus valores fundamentales mientras gestiona la superficie o las acciones externas.

Significado filosófico de la segunda línea del hexagrama Gèn

Texto en línea:
Liù èr (六二): Gèn qí fēi, bù zhěng qí suí, qí xīn bù kuài (艮其腓,不拯其随,其心不快)

Explicación de la línea:
Esta línea significa que uno se ve limitado o frenado, incapaz de ayudar a los demás y que debe seguir el ejemplo de otros, lo que conduce a la insatisfacción interior.

Consejos clave de esta línea:

  • Ante la pérdida o la ganancia, lo mejor es permanecer en el medio y adherirse al camino recto, lo que en última instancia traerá buena fortuna.
  • Mantener un buen corazón conducirá a una vida plena. Aunque la juventud se enfrente a dificultades, al final la perseverancia dará sus frutos.
  • Moverse con demasiada precipitación e imprudencia puede llevar a cometer errores.
  • Como el regreso de la primavera, si mantienes los pies en la tierra, llegarán cosas buenas.
  • Puede haber cambios en las relaciones o en las circunstancias, así que manténgase flexible y atento.

Cambio de la Segunda Línea del Hexagrama Gèn:

image 357


El cambio de la segunda línea lo transforma en el Hexagrama 18: Montaña y viento (山风蛊, Shān Fēng ).
Este hexagrama es una combinación de Xùn (巽), el trigrama de Viento, y Gèn (艮), el trigrama de Montaña. (蛊) se refiere originalmente a la pestilencia o la decadencia y se extiende para representar el caos o el desorden en la sociedad. Al igual que un recipiente que lleva mucho tiempo sin usarse se infesta de insectos, un sistema que lleva mucho tiempo estancado empieza a deteriorarse y necesita revitalizarse.

En Hexagrama Gù aconseja que, cuando surge el desorden, el cambio y la innovación son necesarios para rejuvenecer y restablecer la armonía. Insta a la necesidad de renovación y reforma para evitar el riesgo de colapso o fracaso.

Significado filosófico de la tercera línea del hexagrama Gèn

Texto en línea:
Jiǔ sān (九三): Gèn qí xiàn, liè qí yín, lì xūn xīn (艮其限,列其夤,厉薰心)

Explicación de la línea:
Esta línea indica que uno está restringido o detenido en sus movimientos, lo que puede conducir a una dolorosa tensión física y emocional. Cuando esto ocurre, hay una sensación de gran angustia y preocupación.

Consejos clave de esta línea:

  • En los momentos de confusión o dificultad, tu corazón se atormentará y es posible que pierdas de vista la claridad y la dirección.
  • La paciencia y la cautela acabarán dando mejores resultados, ya que las oportunidades se presentarán solas.
  • Incluso cuando te enfrentes a desafíos, sé decidido y perseverante, porque el camino te llevará finalmente a la paz y al éxito.
  • A veces, preocuparse por asuntos internos puede acarrear problemas. Prepararse preventivamente para la adversidad puede transformar un desastre potencial en una oportunidad.

Cambio de la Tercera Línea del Hexagrama Gèn:

image 358


El cambio de la tercera línea lo transforma en el 23º Hexagrama: Montaña y Tierra (山地剥, Shān Dì ).
Este hexagrama está formado por la combinación de Kūn (坤), el trigrama de la Tierra, y Gèn (艮), el trigrama de Montaña. El Bō Hexagrama representa una situación en la que el Yin (阴) es dominante y el Yang (阳) está aislado, representando el declive y la pérdida.

Es una imagen de decadencia o corrupción, en la que las cosas se van despojando poco a poco. Este hexagrama advierte de circunstancias en las que alguien o algo virtuoso está siendo oprimido o descuidado, mientras que los menos merecedores se elevan a la prominencia. Aconseja cautela y sugiere que, en tales situaciones, se necesita una gestión cuidadosa y autocontrol para evitar el fracaso.

Significado filosófico de la cuarta línea del hexagrama Gèn

Texto en línea:
Liù sì (六四): Gèn qí shēn, wú jiù (艮其身,无咎)

Explicación de la línea:
Esta línea significa que si uno se refrena de actuar físicamente, no caerá en el mal. Sugiere que si uno mantiene el control sobre sus acciones y emociones, puede evitar posibles desgracias.

Consejos clave de esta línea:

  • Si uno ocupa un puesto de servicio o desempeña un papel de subordinado, mantener la integridad y la estabilidad conducirá naturalmente al éxito y a la ausencia de culpa.
  • En el exterior, aparecerán signos auspiciosos y se alcanzará la fama y la fortuna.
  • Las acciones deben estar libres de remordimientos o reticencias, teniendo siempre en cuenta a uno mismo y las consecuencias de su comportamiento.
  • La buena fortuna llegará en el momento oportuno, como una nueva primavera llena de felicidad y nuevas oportunidades.

Cambio de la Cuarta Línea del Hexagrama Gèn:

image 359


El cambio de la cuarta línea la transforma en la 56º Hexagrama: Fuego y montaña (火山旅, Huǒ Shān ).
Este hexagrama se crea combinando Li (离), el trigrama del Fuego, y Gèn (艮), el trigrama de Montaña. El fuego en la montaña representa una fuerza imparable, como los viajeros que se apresuran en su camino sin pausa. Este hexagrama simboliza al viajero que debe seguir adelante a pesar de los obstáculos. Indica la necesidad de paciencia y perseverancia en un viaje, aunque el camino sea difícil y esté lleno de desafíos.

Significado filosófico de la quinta línea del hexagrama Gèn

Texto en línea:
Liù wǔ (六五): Gèn qí fǔ, yán yǒu xù, huǐ wáng (艮其辅,言有序,悔亡)

Explicación de la línea:
Este verso significa que, si uno modera sus palabras y habla con orden y propiedad, puede evitar arrepentirse. El mensaje es que hablar con cuidado y medir las palabras evita daños y errores.

Consejos clave de esta línea:

  • Las palabras deben estar en consonancia con la justicia y la corrección. Si se habla con moderación, el arrepentimiento y la duda desaparecerán de forma natural.
  • El éxito puede llegar tarde, pero con él, la prosperidad y la abundancia en el futuro.
  • La paciencia y la disciplina al hablar conducirán a una vida estable y plena, llena de cambios positivos.

Cambio de la Quinta Línea del Hexagrama Gèn:

image 360


El cambio de la quinta línea la transforma en la 53º Hexagrama: Viento y montaña (风山渐, Fēng Shān Jiàn).
Este hexagrama está formado por la combinación de Xùn (巽), el trigrama de Viento, y Gèn (艮), el trigrama de Montaña. El viento y la montaña representan un progreso lento y constante, en el que el viento se hace gradualmente más fuerte y la montaña aumenta lentamente de altura. Este hexagrama simboliza el progreso gradual y la mejora a lo largo del tiempo. Sugiere que el éxito se consigue paso a paso, sin necesidad de precipitarse.

Significado filosófico de la sexta línea del hexagrama Gèn

Texto en línea:
Shàng jiǔ (上九): Dūn Gèn, jí (敦艮,吉)

Explicación de la línea:
Esta línea aconseja que, cultivando un carácter moral profundo, sincero y sólido, se pueden refrenar los deseos nocivos y alcanzar el éxito y la buena fortuna. Alienta la búsqueda de la rectitud y la conducta virtuosa, que conducen a resultados favorables.

Consejos clave de esta línea:

  • Sé sincero y cimentado en la virtud, y te librarás de las dificultades. Aunque haya retrasos, el éxito llegará cuando sea el momento oportuno.
  • Las oportunidades de ascenso y éxito aparecerán inesperadamente, trayendo grandes recompensas y honores.

Cambio de la Sexta Línea del Hexagrama Gèn:

image 361


El cambio de la sexta línea la transforma en la 15º Hexagrama: Tierra y Montaña (地山谦, Dì Shān Qiān).
Este hexagrama está formado por la combinación de Kūn (坤), el trigrama de la Tierra, y Gèn (艮), el trigrama de Montaña. La imagen de la tierra con una montaña que se eleva sobre ella sugiere humildad. La tierra es baja y la montaña alta, lo que simboliza la modestia y el autocontrol. Este hexagrama enfatiza la virtud de la humildad, donde la grandeza no se ostenta ni se proclama con arrogancia, sino que se acepta con gracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *